Stara planina, así mismo denominada Balcanes, da el nombre a toda la península. La montaña tiene una longitud de 560 km y divide Bulgaria en dos partes – norte y sur. En Bulgaria la montaña empieza desde el pico de Vrashka Chuka (en la frontera con Serbia) y termina en el cabo de Emine, en la costa del Mar Negro. El pico más alto es Botev, con una altura de 2376 m. el nombre tracio de la montaña es Hemus. Los turcos la llamaron Balcanes lo que significa „cadena de montañas boscosas”. En búlgaro el nombre “Stara planina” significa “montaña antigua”, pero realmente es una de las montañas más jóvenes de Bulgaria, parte de la cordillera de los Alpes e Himalayas. Siendo una montaña larga, los Balcanes pueden ser divididos en dos partes – Stara planina y Predbalkan, que llega hasta el Valle del Danubio. La parte principal está dividida en tres – oriental, la más baja y no muy frecuentada; la central, la más alta y más popular; occidental, con picos que superan los 2000 m. El clima de los Balcanes es moderado continental, en las partes orientales es transitorio continental. Los sitios con más viento de Bulgaria son los picos de Botev y Murgash donde la velocidad del viento llega a 10m/s. En invierno es posible la formación de avalanchas. Pero si tenemos que resumir el clima de Stara planina con una palabra, ésta sería impredecible, así que tenga cuidado. A menudo hay también nieblas.
Algunos de los ríos más grandes de Bulgaria brotan de Stara planina y todos ellos desembocan en el río de Danubio. En el territorio de la montaña casi no hay lagos. Al norte y al sur de la cresta principal, en el pie de la montaña hay embalses. En el territorio de los Balcanes se sitúan: 1 parque nacional – Parque Nacional de los Balcanes Centrales, 1 parque natural – Balgarka y muchas reservas naturales – Peeshti skali (“Rocas cantantes”), Boatin, Dzhendema, Severen Dzhendem, Kozya stena, Tsarichina, Steneto, Stara reka, Sokolna. Estas zonas son entre las poco zonas vírgenes que quedan, en las cuales no hay huellas de actividad humana.
En la montaña hay más de 80 albergues y refugios, conectadas por una amplia red de rutas de senderismo. Tenga en cuenta que hacer una reserva por teléfono en la mayoría de ellos es una tarea difícil. Por desgracia una parte de los albergues en la actualidad no funcionan, especialmente en las partes oriental y occidental de la montaña.
Otra posibilidad para acomodación puede encontrar al pie de la montaña. Por ambos lados de Stara planina (norte y sur) hay varias ciudades y pueblecitos donde puede alojarse en un hotel o casas de huéspedes. Muchas personas hacen rutas de senderismo de dos días hasta la cresta, donde pasan la noche en un albergue y luego siguen por otra ruta.
La ascensión del pico de Botev es entre las rutas de senderismo más populares de la montaña. Los Balcanes son muy convenientes para combinar rutas de senderismo en Bulgaria y tener un contacto directo con la historia rica del país. Además de los Rodopes, los Balcanes son el mejor lugar para experimentar la auténtica “Bulgaria rural” – el encanto de los pueblos, oficios y tradiciones de Bulgaria.
Algunas de las rutas de senderismo más populares son:
• Ruta de senderismo “Kom – Emine” – la última parte de la larga ruta de senderismo internacional Е3. Así mismo la ruta más famosa y larga de Bulgaria. Empieza desde el pico de Kom, uno de los picos más occidentales de Stara planina y termina en el cabo de Emine en la costa del Mar Negro. El camino tiene una longitud de 650-700 kilómetros y normalmente puede ser recorrido en unos 20-25 días en la temporada de verano. Las rutas turísticas van a lo largo de la cresta principal de la montaña y los turistas pueden elegir si subir más de 100 picos o pasar a su lado.
• Las rutas más populares e interesantes son parte de Е3. Normalmente la gente sube la montaña desde el norte o el sur y elige rutas de senderismo alrededor de la cresta principal. La duración de los recorridos de un día puede ser entre 3 y 7-8 horas para tantos días que Usted quiere.
• Balcanes Centrales – la parte más alta y más bonita de la montaña. Los albergues más frecuentados en esta parte son Benkovski, Vezhen, Echo, Pleven, Ray, Dermenka, Dobrila, Tazha, Mazalat; todos ellos son más cerca de la cresta principal. Es obligatoria la ruta de senderismo por la cresta – es recomendable pasar por esta parte.
Stara planina ha desempeñado un papel importante en la historia de Bulgaria. Algunas de las batallas más importantes a lo largo de los siglos tuvieron lugar justo aquí. Como la que tuvo lugar entre el Khan Krum y el Imperio Bizantino en el siglo IX o la batalla del pico de Shipka durante la guerra Ruso-Turca en el siglo XIX. Durante el dominio otomano muchos búlgaros, especialmente los más insumisos, buscaban refugio en los Balcanes.
Lugares de interés natural y cultural:
• Botev – el pico más alto de la montaña, 2376m.
• Golyam kupen – el pico más alpino de la montaña, 2169m.
• Durante los recorridos puede ver muchas cascadas. Algunas de las más visitadas son: Babsko praskalo, Borov kamak, Karlovsko praskalo, así como la más alta de los Balcanes – Rayskoto praskalo (124 m)
• Algunas de las cuevas más famosas que Usted puede visitar – “Tamnata dupka”, «Saeva dupka», “Ledenika”, “Magurata”. La última se encuentra en la lista del patrimonio cultural y natural de UNESCO debido a sus pinturas murales con guano, que datan entre los años 3000 y 1200 antes de Cristo.
• Algunos de los senderos ecológicos más bonitos del país – Borov kamak, Byala reka, Rimski pat.
• En la montaña y en sus pies están ubicados varios monasterios, como el de Kilifarevo, Dryanovo, Klisura, Sokolski, y por supuesto, el Monasterio de Troyan – el tercero más grande del país.
• Las ciudades Tryavna, Kotel, el pueblo de Zheravna – con sus casas antiguas conservadas y su espíritu único.
• Étara – museo arquitectónico etnográfico al aire libre, que representa la arquitectura del Renacimiento búlgaro y los oficios típicos relacionados con este período de la historia búlgara, cerca de la ciudad de Gabrovo.
• Bozhentsi – un pueblo cerca de Gabrovo, reserva arquitectónica e histórica.
• El paso de Shipka – cerca del paso está el pico que lleva el mismo nombre y una interesante iglesia rusa ubicada en un pueblo que lleva este nombre. En este pico está el famoso monumento dedicado a una de las batallas más decisivas de la Guerra Ruso-Turca que termina con la restauración del estado búlgaro independiente. A este monumento llevan unos 890 peldaños.
Hasta la altura de 800 metros la mayoría de los bosques son de árboles de fronda – ojaranzo, roble, haya. Por encima de esta altura hay pequeños rodales de pino de Macedonia y pino negral y la mayoría de los coníferos son abetos blancos y piceas. Las partes más altas de la montaña presentan prados llenos de rosa silvestre, espino, endrino, junípero, etc. Si tiene suerte podrá encontrar la prímula frondosa que es un tipo protegido e incluso edelweiss en la parte central de la montaña.
Representantes de la fauna de Stara planina son el oso pardo, jabalíes, venado, lobos, zorras, etc.
Dentro y cerca de la montaña se organizan muchos festivales:
• Festival de los karakachanos – se realiza todos los años en agosto, cerca de la ciudad de Sliven. Los karakachanos son una etnia griega de pastores que habita la montaña de Pind en Grecia y los Balcanes Orientales en Bulgaria.
• Festival Internacional folklórico del traje folklórico búlgaro – tiene lugar el mes de agosto en Zheravna.
• Artmospheric Festival – festival de la música electrónica, organizado en el mes de julio cerca del albergue de Trastenaya.
• Vazduharia festival – un festival nuevo y muy interesante dedicado al paraplanerismo. Se organiza en el mes de septiembre cerca de la ciudad de Sopot.
• “Tipchenitsa pee”– festival nacional del folklore organizado en el pie de los Balcanes en el pueblo de Tipchenitsa en el mes de septiembre.
• Festival de la ciruela – se organiza cada año en la ciudad de Troyan el mes de septiembre. El festival está dedicado a la famosa rakiya de ciruela de Troyan (bebida alcohólica nacional similar al aguardiente).
Escuche una de las canciones más famosas de la montaña, cantada por la cantante Stefka Sabotinova (video).